Cien Senderos
Febrero de 2009
La danza de la realidad
Con lo poco que duran las fiestas poco importa
si comenzó o terminó la música,
lo importante de este baile es recordar que no hay agarrarse demasiado
sobre todo porque no hay nada a que agarrarse.
Antonio Orihuela
Anna Villacampa, su directora, regresa a la poesía como hilo conductor, de las diferentes escenas de las que se compone el mismo. Textos de Antonio Orihuela, proyecciones audiovisuales, son el marco para que el lenguaje musical flamenco y la danza sugieran diferentes estados del alma.
Un nuevo elenco marca un cambio en el sonido DeloFlamenco, la guitarra de Maikel Pereyra, un joven compositor de origen Uruguayo con una permeabilidad musical asombrosa rica de matices y guiños musicales a su continente de origen , junto con Claudia Lugo, cantaora y letrista, han compuesto musicalmente esta obra. La flauta tavesera de Oriol Guerrero y como no, José Fortes percusionista y bailaor, integrante esencial de la compañía desde su inicio. Una formación musical nutrida que acompaña el baile de Anna Villacampa, a la que podremos ver bailar por Seguiriyas, Alegrías…buscando trasmitir la personalidad propia y bien diferenciada de cada palo flamenco.